Estudio sobre la incorporación de centrales ERNC (eólicas y solares) en la zona norte del SIC

publicado a la‎(s)‎ 21 jul 2014, 9:28 por Alexis Muñoz   [ actualizado el 21 jul 2014, 9:41 ]
El CDEC-SIC publicó un resumen con las principales conclusiones y recomendaciones del “Estudio de Operación de la Zona Norte del SIC en el período 2014-2017″.

El documento, contiene un resumen de los aspectos técnicos y económicos más relevantes para comprender los alcances del mencionado estudio, así como una síntesis de las recomendaciones sobre las acciones a seguir para un mejor aprovechamiento de la capacidad de transmisión disponible desde la Zona Norte del SIC, habida cuenta del aumento de la oferta de generación eólica y solar prevista.

Dentro de los aspectos a destacar, se indica que resulta técnica y económicamente conveniente la instalación de un automatismo que ejecute acciones del tipo Limitación/Reducción/Desconexión de generación, destinado a permitir mayores transferencias desde la Zona Norte del SIC.

Finalmente, cabe señalar que de acuerdo con las condiciones sistémicas proyectadas a partir del año 2015, considerando la instalación y habilitación de un sistema de control como el mencionado, se estima que la máxima inyección simultánea de generación eólica y fotovoltaica en la Zona Norte del SIC es del orden de 1.100 MW, monto que está determinado principalmente por la capacidad del sistema de transmisión y la localización de los recursos energéticos de estas fuentes renovables. Ver Estudio
Comments